- 
Cómo validar que dos teléfonos coincidan en Contact Form 7 (WordPress)Cuando trabajamos con formularios en WordPress, la fiabilidad de los datos que recibimos es fundamental. Uno de los campos más sensibles es el teléfono de contacto, ya que un número mal escrito puede significar la pérdida de un cliente potencial. Por eso, en algunos casos es útil pedir al usuario que repita su número de teléfono y comprobar que ambos coinciden antes de enviar el formulario. Si usas Contact Form 7, te explicamos cómo hacerlo paso a paso. 
 1. Crear los campos de teléfono en Contact Form 7Dentro del editor de formularios de Contact Form 7, añade dos campos tipo tel. El primero será para el número principal y el segundo para confirmarlo:Puedes copiar el código abajo. El asterisco *indica que el campo es obligatorio.<label>Teléfono [tel* telefono] </label> <label>Repite Teléfono [tel* telefono_confirm] </label> [submit "Enviar"]Así quedaría en Contact Form 7 2. Añadir la validación en WordPressPor defecto, Contact Form 7 no incluye una validación para comprobar que dos campos coincidan (solo lo hace con emails). Para resolverlo, podemos usar un filtro de validación en functions.php de tu tema hijo, o en un plugin como Code Snippets. Añade este código php a tu archivo functions.php. Si tienes un tema “hijo” añádelo en el functions.php de ese tema, debería funcionar. // Validación: los teléfonos deben coincidir add_filter( 'wpcf7_validate_tel*', 'validar_telefonos_coinciden', 20, 2 ); add_filter( 'wpcf7_validate_tel', 'validar_telefonos_coinciden', 20, 2 ); function validar_telefonos_coinciden( $result, $tag ) { $tag_name = $tag->name; // Solo validamos en el campo "telefono_confirm" if ( $tag_name == 'telefono_confirm' ) { $telefono = isset($_POST['telefono']) ? sanitize_text_field($_POST['telefono']) : ''; $telefono_confirm = isset($_POST['telefono_confirm']) ? sanitize_text_field($_POST['telefono_confirm']) : ''; if ( $telefono !== $telefono_confirm ) { $result->invalidate( $tag, "Los teléfonos no coinciden" ); } } return $result; }3. Cómo funciona la validación- El usuario rellena ambos campos de teléfono. 
- Antes de enviar, Contact Form 7 comprueba si los valores coinciden. 
- Si no son iguales, aparece un mensaje de error: “Los teléfonos no coinciden”. 
- De este modo, te aseguras de recibir siempre un número correcto y verificado. 
 4. Ventajas de esta validación✅ Evita errores en números de teléfono. 
 ✅ Mejora la calidad de los leads que llegan desde el formulario.
 ✅ Refuerza la usabilidad, ya que el usuario entiende por qué debe repetir el dato.
 ✅ Funciona incluso si alguien desactiva JavaScript en el navegador, ya que la validación se ejecuta en el servidor.Así quedaría el formulario si los teléfono no coinciden. 5. Extensión: aplicar lo mismo a otros camposEl mismo truco puede usarse para: - Confirmación de emails (además del que ya trae CF7). 
- Repetición de contraseñas en formularios de registro. 
- Validar códigos de cliente o referencias duplicadas. 
 Solo tendrías que adaptar el nombre del campo en el código. ConclusiónCon este sencillo snippet, puedes mejorar la fiabilidad de tus formularios en Contact Form 7, evitando errores en el número de teléfono de tus clientes. Si trabajas con leads de calidad, cada contacto cuenta… ¡y perderlo por un número mal escrito ya no será un problema! ¿Necesitas ayuda con tu web?Te ayudamos a optimizar tu página web o a crear tu nuevo proyecto. Consúltanos ahora – Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 19:00. 
- 
Los mejores plugins de WordPress que usan Inteligencia Artificial en 2025La Inteligencia Artificial está transformando la gestión web al automatizar tareas, mejorar el SEO, generar contenido y enriquecer la experiencia del usuario. Estos son los mejores plugins de WordPress con IA que destacan en 2025: 1. Rank Math SEO con IASEO todo en uno con análisis impulsado por IA, generación de títulos y meta descripciones optimizadas, asistentes de estructura de contenido y sugerencias para mejorar el CTR. En el link puedes descargar del repositorio de WordPress la versión gratuita. [Fuente: RankMath] 2. AI EngineUna solución versátil que ofrece generación de contenido e imágenes, chatbots, formularios y corrección de textos, integrándose con OpenAI. Versión gratuita disponible y versión Pro desde $49/año. Lo puedes descargar gratis del repositorio de WordPress. [Fuente: AI Engine] 3. Elementor AIExtiende Elementor con IA para generar o reescribir textos desde su editor visual, optimizar contenido y mejorar el tono, sin necesidad de configuraciones complejas. [Fuente: Elementor AI] 4. GetGenie AIHerramienta potente para generar blogs, descripciones de productos, contenidos SEO, imágenes y análisis de keywords. Compatible con Gutenberg y Elementor, con múltiples plantillas y análisis SEO incluidos. Lo puedes descargar gratis del repositorio de WordPress. [Fuente: GetGenie] 5. Bertha AICrea textos e imágenes directamente en WordPress y Chrome. Ofrece generación de contenido para blogs, páginas web y productos WooCommerce, incluye generación de texto alternativo (alt text) y versiones Freemium y Pro (desde $160/año o pago único de $350). Lo puedes descargar gratis del repositorio de WordPress. [Fuente: Bertha AI] 6. WordLiftOptimiza el SEO semántico mediante enlaces internos, datos estructurados y comprensión mejorada por motores de búsqueda — ideal para blogs, noticias y e-commerce. Lo puedes descargar gratis del repositorio de WordPress. [Fuente: WordLift] 7. Tidio AI ChatbotChatbot con IA para atención al cliente, respuestas automatizadas y recomendaciones de productos en WooCommerce. Incluye funciones gratuitas y de pago. Lo puedes descargar gratis del repositorio de WordPress. [Fuente: Tidio AI Chatbot] 8. Plugins de WooCommerce + IAa) AI Product ToolsPlugin de WooCommerce para generación masiva (bulk) y individual de títulos, descripciones y etiquetas SEO-friendly usando modelos como ChatGPT, Gemini y OpenRouter. Lo puedes descargar gratis del repositorio de WordPress. [Fuente: AI Product Tools] b) Kestrel AIAsistente IA para descripciones de producto (cortas o largas), respuestas a opiniones y publicación rápida, integrado en el editor de WooCommerce con API de OpenAI. Tiene un coste de 85€/año [Fuente: Kestrel AI] c) KnowBand AI Content GeneratorAutomatiza la creación de contenido para páginas de productos, categorías y CMS en WooCommerce — ideal para tiendas con gran volumen. Tiene un coste de unos 54$ [Fuente: Know Band] d) Smart Related ProductsRecomendaciones personalizadas basadas en comportamiento del cliente para aumentar la conversión, fácil de configurar en WooCommerce, Elementor y Gutenberg. Lo puedes descargar gratis del repositorio de WordPress. [Fuente: AI Related Products] e) Chatbots AI destacados- Amio: Chatbot basado en GPT-4o con conocimiento personalizado, búsqueda de productos, plantillas y multicanal (chat, email, redes) 
- Woowbot.pro: Chatbot integrable con WooCommerce, admite DialogFlow y OpenAI, muestra miniaturas de productos en el chat. 
- WooCommerce (ChatGPT) Chatbot by Webkul: Asistente con GPT-3.5-Turbo que combina respuestas predefinidas y generadas por IA, con historial de chat y conocimiento del catálogo. Es un plugin de pago con un coste bastante elevado (600$), no lo he probado, así que supongo que será “un pepino”, ¡o eso espero por el precio que tiene! 
 9. Automatización con IA: Uncanny AutomatorPermite crear flujos de trabajo automatizados con integración de OpenAI (ChatGPT, DALL-E…) combinado con plugins como WPForms, Elementor, LearnDash, etc. Ideal para automatizar tareas como respuesta a formularios, generación de publicaciones, imágenes, chatbots. Lo puedes descargar gratis del repositorio de WordPress. [Fuente: Uncanny Automator] ConclusiónLa IA está redefiniendo cómo se crea, optimiza y comercializa contenido en WordPress. Estos plugins para WordPress con AI representan lo más innovador en generación de texto, SEO, automatización y experiencia de usuario. Usarlos te ayudará a ahorrar tiempo, mejorar visibilidad y potenciar tus ventas en 2025. Si necesitas ayuda o asesoría para integrarlo en tu WordPress, sigue leyendo 😉 ¿Necesitas ayuda con tu web?Te ayudamos a optimizar tu página web o a crear tu nuevo proyecto. Consúltanos ahora – Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 19:00. 
- 
¿Por qué debes autoalojar las fuentes de Google en tu web?¿Por qué es importante autoalojar las fuentes de Google en tu web?Autoalojar las fuentes de Google (Google Fonts) en tu propia web se ha convertido en una práctica cada vez más recomendada por motivos de rendimiento, privacidad y cumplimiento legal. Aunque Google Fonts ofrece una forma rápida y sencilla de usar tipografías web, enlazarlas directamente desde los servidores de Google puede tener consecuencias que deberías conocer. 1. ✅ Mejora del rendimiento webCuando autoalojas las fuentes: - Se reduce la latencia al no hacer peticiones externas a Google.
- Puedes optimizar la carga mediante preload, woff2 u otras técnicas modernas.
- Se evitan los bloqueos de contenido mixto en webs con HTTPS.
 Esto se traduce en una mejor velocidad de carga, uno de los factores clave para el posicionamiento SEO y la experiencia de usuario. 2. 🔐 Protección de la privacidad de los usuariosCargar fuentes desde Google implica que el navegador del usuario envíe una petición a sus servidores, lo que puede transmitir su dirección IP y otros datos personales, lo que en Europa entra en conflicto con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Autoalojarlas elimina esta cesión de datos, y por tanto: - Evitas riesgos legales.
- Refuerzas la confianza de tus usuarios.
- Cumples con la normativa europea vigente.
 3. ⚖️ Cumplimiento legal: RGPD y otras normativasDesde 2022, varias sentencias en países como Alemania han considerado ilegal cargar fuentes desde servidores externos sin consentimiento explícito. Autoalojar las fuentes es una forma sencilla y efectiva de asegurarte de que tu web: - Cumple con el RGPD.
- Evita multas y sanciones.
- Está alineada con las recomendaciones de protección de datos.
 4. 🔧 Control total sobre las fuentesAutoalojar te da libertad para: - Elegir exactamente qué estilos necesitas.
- Minimizar el peso del archivo.
- Evitar cambios imprevistos por parte de Google.
 Este control es especialmente útil en proyectos donde el diseño y la coherencia visual son clave. 
 🛠 Cómo autoalojar Google Fonts paso a paso- Elige las fuentes que necesitas desde Google Fonts.
- Descarga los archivos .woff2(más ligeros y compatibles).
- Sube las fuentes a tu servidor o CDN.
- Añade el @font-facecorrespondiente en tu CSS.
- Opcional: Usa font-display: swap;para mejorar la experiencia de carga.
 - En este post te cuento en detalle como autoalojar las fuentes de Google en tu web.
- Si tu web está hecha con WordPress hay múltiples plugins que pueden hacer este trabajo, pero siempre recomiendo hacer las cosas de la forma más limpia y profesional, ya que el uso de plugins extra en tu web ralentiza la carga y te obliga a tener que estar pendiente de actualizaciones extra. Muchos plugins además dejan de tener soporte del desarrollador con el tiempo y pueden darte problemas de compatibilidad.
 
 🚀 Conclusión: Autoalojar Google Fonts es una buena prácticaAutoalojar las fuentes de Google no solo mejora el rendimiento y la seguridad de tu web, sino que también te protege legalmente y refuerza tu posicionamiento SEO. En un entorno cada vez más exigente en velocidad, experiencia de usuario y privacidad, esta es una acción sencilla con un impacto muy positivo. ¿Necesitas ayuda con tu web?Te ayudamos a optimizar tu página web o a crear tu nuevo proyecto. Consúltanos ahora – Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 19:00. 
- 
Plugins WordPress y la importancia de actualizar¿Por qué es importante tener wordpress al día?WordPress es sin duda una de las plataformas más usadas hoy en día a nivel mundial para crear sitios web de una forma rápida y sencilla, especialmente para aquellas personas sin conocimientos de diseño web. La plataforma permite crear páginas web simplemente arrastrando elementos a una página, meter algunas fotos y unos textos. Pero en crear un sitio web que funcione a nivel de márketing es mucho más que esto. Pero de esto hablaremos en otro momento. En este post hablaré de la importancia de mantener WordPress actualizado. ¿Actualizado, por qué? WordPress se basa en la instalación de una base (el propio WordPress), una parte estética (los temas) y luego añadidos para que la web haga ciertas cosas, como enviar un formulario, filtrar spam, crear mapas… todos estos añadidos se conocen como “plugins”. Pues bien, ahora vienen las “sombras” de WordPress que pocas empresas o profesionales de diseño web cuentan a sus clientes, y es que WordPress y todos sus temas y elementos deben ser actualizados constantemente para evitar ataques, spam, desactualizaciones e incompatibilidades. Todos los elementos (WordPress, temas, plugins…) son desarrollados por terceros y al estar tan usado a nivel mundial estos elementos son altamente susceptibles a ser atacados, por esa razón cada dos por tres veremos actualizaciones disponibles en nuestra web en WordPress. ¿Pero cualquiera puede hacer actualizaciones? ¿Es tan sencillo como dar a “Actualizar” y listo? Pues sí pero no, porque si no sabemos qué estamos haciendo puede ocurrir que una versión nueva de un plugin entre en conflicto con otro, o con el tema o con WordPress, y también puede ocurrir que haya plugins o temas que ya no se actualicen más a lo largo del tiempo y nos quedemos con una versión obsoleta que no se entienda con el resto de elementos de la web, con lo que tendremos que arriesgarnos a terner todo desactualizado y que antes o después todo deje de funcionar. Y no voy a hablar ya de las actualizaciones de las versiones de PHP en los servidores donde tengamos alojada la web. PHP es el lenguaje de programación de WordPress, y cada X tiempo salen versiones más actualizadas que si no tenemos plugins, temas o versiones de WP con el código adaptado, pueden producir que toda nuestra web deje de funcionar. En este vídeo intento contarlo todo de una forma más “sencilla” Mis recomendaciones finales- Contrata a alguien experto en WordPress para mantener tus plugins, temas, etc.. al día. Nosotros podemos ayudarte. Contacta y cuéntanos tu caso.
- Si te importa tu negocio, no dejes nunca tu web en manos de alguien inexperto.
- Si tienes posibilidad, invierte en una web hecha a medida, son algo más costosas, pero sin duda te vas a eviatar muchos dolores de cabeza y tener que invertir en mantenimientos.
- Si quieres hacer una web en WordPress, siempre es bueno tener conocimientos de HTML y CSS, y además montar una web es como montar un catálogo que atraiga a tus clientes, por lo que la forma de poner las imágenes, textos, botones de llamada a la acción, etc… es muy importante.
 ¿Necesitas ayuda con tu web?Te ayudamos a optimizar tu página web o a crear tu nuevo proyecto. Consúltanos ahora – Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 19:00. 
 
 
 
 
									 
									 
									